
La física es una ciencia fundamental dedicada a la comprensión de los fenómenos naturales que ocurren en nuestro universo. El curso busca proporcionar a los participantes las herramientas teóricas y prácticas que permitan entender los principios básicos de la mecánica, lo cual es vital para los estudiantes de las especialidades de ciencias, arquitectura e ingeniería. El curso es teórico-práctico-experimental, desarrollándose los conceptos necesarios para el entendimiento de cinemática y dinámica de una partícula y cuerpos rígidos, complementándose con las definiciones de trabajo y energía.
El curso incluye las prácticas en laboratorio, donde el estudiante hará el montaje experimental iniciándose y formándose en la comprobación de los conceptos fundamentales aprendidos en clase.
En el curso se desarrollan los siguientes contenidos:
- Introducción básica de los elementos de derivada e integración.
- Vectores, representación y operaciones.
- Medición, errores experimentales y cifras significativas.
- Cinemática de una partícula, movimiento unidimensional (MRU, MRUV, caída libre) y bidimensional (proyectiles, movimiento curvilíneo, MCU y MCUV).
- Leyes de Newton, diagrama de cuerpo libre, fuerzas de rozamiento.
- Aplicaciones de las leyes de Newton.
- Trabajo y energía cinética.
- Energía potencial y conservación de energía mecánica.
- Impulso y momento lineal, choques.
- Calor y temperatura. Termodinámica.
- Vibraciones y ondas sonoras.
- Principio de Arquímedes.
Docentes | ||
---|---|---|
N° | Nombres | Apellidos |
1 | Percy | Cañote Fajardo |
2 | Miguel | Mosquera Molina |
3 | Vicente | Peña Yalico |
4 | Joaquin | Salcedo Torres |
5 | Jaime | San Bartolomé |
6 | Gelacio | Tafur Anzualdo |
7 | Héctor | Valdivia Mendoza |