
El Centro de Información de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la UNI (CI-FIIS) es un órgano dinámico de apoyo académico en materia educativa y de investigación, mediante su colección especializada de libros, revistas, tesis, folletos y videos, los cuales son objeto de tratamiento técnico para que lleguen a los usuarios en las mejores condiciones.
El CI-FIIS ofrece el servicio de estantería abierta a los docentes, alumnos e investigadores para que estos tengan acceso directo a la colección bibliográfica. Nuestros usuarios podrán revisar, comparar contenidos y seleccionar el material bibliográfico de su interés mediante los datos de localización del catálogo o recorriendo los estantes orientados por la señalización temática. De esta manera, se pone a disposición de la Comunidad FIIS alternativas de estudio e investigación, material bibliográfico básico, y se promueve la lectura, el estudio y la investigación continua.
El CIFIIS brinda atención a los alumnos de pregrado, posgrado, docentes, personal administrativo y egresados de la FIIS; así como a estudiantes de otras facultades de la UNI y de otras universidades. También a usuarios beneficiados a través de convenios.
HISTORIA DEL CENTRO DE INFORMACIÓN |
---|
![]() |
Ver completo |
COLECCIÓN ELECTRÓNICA DE LIBROS
PRESENTACIÓN
La biblioteca es un espacio de aprendizaje, de investigación y de integración que brinda servicios a la comunidad académica a través de sus colecciones de libros especializados, tesis, informes, revistas y videos, técnicamente organizados, además de los servicios de búsqueda, consulta, préstamo y devolución, con personal capacitado para la mejor atención a los usuarios.
Este concepto de biblioteca, con la crisis de salud debido a la pandemia del COVID 19, ha cambiado, puesto que nos hemos visto en la necesidad urgente de trasladarnos del mundo real al mundo virtual, nos encontramos inmersos en una época de adecuación digital de todas las actividades académicas en la Universidad.
Por ello, la biblioteca de la FIIS, no ajena a los cambios y en el afán de atender y acompañar la necesidad de conocimiento y de investigación de los docentes y estudiantes, tiene el deber de adecuarse a esta nueva tendencia y modalidad en marcha.
En atención a este objetivo, es que el CIFIIS, se complace en ofrecer y poner al alcance de la comunidad académica, la COLECCIÓN ELECTRÓNICA DE 100 LIBROS, que la Facultad se ha suscrito por un año en la modalidad multiusuario.
Para el mejor uso de esta colección, se incluye la GUÍA DE ACCESO A LA BIBLIOTECA VIRTUAL CIFIIS y el MANUAL INSTRUCTIVO, que servirá para orientar la obtención de la información requerida de manera puntual y oportuna. Cabe anotar que el personal del CIFIIS está capacitado y disponible para absolver las preguntas e inquietudes que tanto docentes como estudiantes lo soliciten en el transcurso del presente Ciclo, así como cumplieron el Ciclo inmediato pasado.
Lic. LOURDES KALA BÉJAR
Coordinadora (e) CIFIIS
FIIS – UNI, abril 2021
PERSONAL DE LA BIBLIOTECA:
JUAN TORRES GAMBOA
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. cel. 945034708
ROXANA HERRERA GARAVITO
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. cel. 992394646
JENNY SUAREZ ESQUIVEL
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. cel. 935637248
ACCESO A LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL CIFIIS
Ei ingreso a la Biblioteca Virtual del Centro de Información, es a través de la PÁGINA WEB de la Facultad:
www.fiis.uni.edu.pe
Universidad Nacional de Ingeniería
En esta página, seleccionar el logo del Centro de Información y dar click
Dar click Ebooks a consultar: |
---|
EBOOKS DE ALPHACLOUD 98 títulos |
EBOOKS DE CENGAGE Learning 19 títulos Biblioteca Virtual |
SERVICIOS QUE OFRECE EL CI-FIIS
SALAS DE LECTURA
Este servicio pone a disposición de los usuarios el material bibliográfico para consulta dentro del local. El CI-FIIS, cuenta con salas de lectura, salas de computadoras y cabinas de estudio, distribuidas en los dos pisos.
PRIMER PISO
SALAS | CONTENIDO | MODALIDAD |
---|---|---|
Sala de Lectura 1 | 000 - 500: Sistemas y ciencias básicas | Estantería Abierta |
Sala de Lectura 2 | 600 - 900: Administración, Industria, Literatura, Geografía e Historia | Estantería Abierta |
Sala de Referencia | Diccionarios, enciclopedias | Estantería Abierta |
Sala de Hemeroteca | Revistas | Estantería Abierta |
Sala de Consulta | Libros | Estantería Abierta |
SERVICIO DE ESTANTERÍA ABIERTA:
a) Del acceso a las Salas de Lectura 1 y 2 de estanterías abiertas: solo podrán ingresar con carné de lector actualizado.
b) Para hacer uso de la Sala de Lectura 1, 2 y Sala de Computadoras de Estudio: el usuario deberá registrar la hora de ingreso en recepción, haciendo entrega de su carné de lector, a cambio le entregarán un llavero enumerado del CASILLERO donde el estudiante guardará sus pertenencias (mochila, funda de laptop, libros etc.) hasta el final de su permanencia en biblioteca, solo ingresará con lo necesario (cuaderno, papel, lapicero, laptop).
c) El estudiante luego de finalizar su consulta bibliográfica en la biblioteca, antes de retirarse deberá devolver el llavero del casillero y la papeleta llenada con los datos de los libros consultados.
d) El estudiante al consultar o revisar los libros, deberá respetar la ubicación en que estos se encuentran, no está permitido trasladar el libro a otra sala de lectura que no corresponde.
e) No hay límite en el número de libros de estante abierto, los mismos que pueden consultarse simultáneamente en sala.
f) Los ejemplares no pueden salir de las instalaciones de la Biblioteca, sin antes haber realizado la gestión de préstamo con el personal de turno, para su debido registro en el Sistema Koha.
SERVICIO LIBROS DE CONSULTA
El material que figura en el catálogo como “Consulta en Biblioteca”, deberá ser solicitado al personal de turno para su atención.
NOTA: El estudiante no debe abandonar la sala de lectura de la biblioteca, sin antes recuperar sus pertenencias guardadas en el casillero y devolver la llave al personal de turno. De no cumplir con esta directiva se hará acreedor a la suspensión del servicio de la biblioteca que el Reglamento estipula.
EQUIPAMIENTO
SALAS DE COMPUTADORAS | UBICACIÓN |
---|---|
10 Computadoras | Sala de Lectura 1 |
10 Computadoras | Sala de Lectura 2 |
CABINAS DE ESTUDIO
El Centro de Información posee 10 cabinas, de las cuales cuatro están equipadas con computadoras conectadas a Internet y pizarras acrílicas a fin de que los estudiantes realicen sus tareas y trabajos de investigación.
NORMAS DE USO
SALA DE COMPUTADORAS Y CABINAS DE ESTUDIO
(ubicadas en la Sala de Lectura 1, 2 del primer piso y en el segundo piso).
- Las salas de computadoras y cabinas, sirven como apoyo y herramienta de estudio para los estudiantes de la FIIS; por lo tanto, su uso será exclusivamente para fines de investigación.
- Solo podrán hacer uso de las cabinas y de las computadoras los estudiantes que hayan actualizado su carné de lector en el presente ciclo académico y no tener sanción.
- En caso de que el estudiante estuviera sancionado no podrá hacer uso de todos los servicios, hasta cumplir la sanción. Solo tendrá acceso a consultar libros en sala.
- Para solicitar una cabina (ubicada en el segundo piso) se deberá consultar al personal encargado para confirmar su disponibilidad. En caso afirmativo, deberá proceder a entregar su carné de lector actualizado en el presente ciclo académico, al registrar la hora de ingreso, a cambio recibirá un llavero del casillero enumerado para el guardado de sus pertenencias, hasta la culminación de su permanencia en biblioteca.
- Cada cabina tiene una pizarra acrílica y una computadora con conexión a internet. Solo se permite el ingreso de dos personas.
- Los estudiantes que hagan uso de las cabinas serán responsables del buen uso y cuidado de la computadora a su cargo. El tiempo de permanencia en la cabina es de dos horas.
- Está prohibido el consumo de alimentos y/o bebidas dentro de las cabinas.
- El Centro de Información no se hará responsable de pérdidas de materiales u objetos personales abandonados en la cabina por el estudiante.
- De observarse el uso de las cabinas para otros fines y/o conductas inapropiadas dentro de las mismas, se sancionará al estudiante con la suspensión del servicio, pudiendo llegar a la suspensión definitiva.
SEGUNDO PISO
SALAS | CONTENIDO | MODALIDAD |
---|---|---|
Sala de Tesis | Tesis e informes para titulación | Estantería Cerrada |
Sala de Estudio | Con mesas y módulos unipersonales | Acceso de 08:00 a 22:00 hrs. |
ALERTA BIBLIOGRÁFICA
Es una publicación resumida preparada para difundir las nuevas adquisiciones del Centro de Información. La relación de estos títulos se publica en nuestra página web y la misma se pone a conocimiento y disposición de los docentes de la Facultad para la actualización de la bibliografía de los cursos a cargo.
CATÁLOGO EN LÍNEA
El Centro de Información tiene tres módulos de búsqueda ubicados al ingreso del local, donde se encuentra disponible el Catálogo del material bibliográfico. El estudiante, una vez que buscó y seleccionó el libro, deberá anotar en la papeleta de atención, el código de clasificación y el código de barras del libro.
NOTA: El catálogo electrónico también se encuentra disponible para consulta en la página web de la Facultad
SERVICIO DE FOTOCOPIA
Los estudiantes podrán obtener copia de un número limitado de páginas del libro solicitado, para proteger el derecho de autor.
ACCESO A LOS SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA
El estudiante debe poseer el carné de lector vigente, el cual es personal e intransferible. El carné para los estudiantes de la FIIS tiene vigencia durante 5 años y debe ser actualizado cada ciclo académico. No tendrá acceso a los servicios el estudiante sancionado por adeudar algún libro.
TRÁMITE DE CARNÉ DE BIBLIOTECA
EMISIÓN DE NUEVO CARNÉ
Consiste en registrar por primera vez a todo usuario (ingresante y/o nuevo) en el Sistema de Bibliotecas KOHA. Con una vigencia de 05 años.
Este proceso se realiza por única vez en la Biblioteca Central.
Requisitos:
1) Copia de ficha de matrícula vigente.
2) Pago de S/. 10.00 soles.
ACTUALIZACIÓN DE DATOS
Consiste en revisar, modificar y/o agregar a los datos previamente registrados en el Sistema KOHA al momento de la emisión del carné y que requieren ser revisados cada nuevo ciclo de estudios una vez que se encuentre como matriculado (en el caso de estudiantes).
Este proceso se realiza en la Biblioteca de Facultad respectiva y/o Biblioteca Central.
Requisitos:
1) Presentar Carné de Biblioteca.
2) Copia de ficha de matrícula vigente.
3) Pago de S/. 2.50 soles.
RENOVACIÓN DE CARNÉ
Es la expedición de un nuevo carné en reemplazo del carné anterior, por deterioro del carné original (foto borrosa, cortado o en mal estado en general) previa actualización de sus datos.
Para la renovación, necesariamente el usuario deberá entregar el carné original.
Este proceso se realiza en la Biblioteca Central.
Requisitos:
1) Copia de ficha de matrícula vigente.
2) Entrega de carné anterior (corte delante del usuario)
3) Pago de S/. 10.00.
DUPLICADO DE CARNÉ
Se tramite sólo en casos de pérdida o robo. Debiendo comunicar a su respectiva Biblioteca de Facultad.
Este proceso se realiza en la Biblioteca Central
Requisitos:
1) Copia de Ficha de matrícula vigente
2) Declaración jurada de pérdida de carné.
3) Pago de S/.14.00 en TESORERÍA UNI, previa entrega de Boucher en Biblioteca.
CARNÉ PARA EGRESADOS
Consiste en la emisión de un carné bajo la condición de EGRESADO UNI. Tiene una vigencia de un año.
Este proceso se realiza en la Biblioteca Central.
Requisitos:
1) Foto tamaño carné a color.
2) Constancia y/o Registro en ORCE.
3) Pago en caja UNI de S/. 25.00.
CARNÉ PARA POSGRADO
Consiste en la emisión de un carné bajo la condición de EGRESADO UNI. Tiene una vigencia de un año.
Este proceso se realiza en la Biblioteca Central.
Requisitos:
1) Foto tamaño carné a color.
2) Copia de Ficha de matrícula vigente.
3) Pago en caja UNI de S/. 15.00.
CARNÉ PARA VISITANTES
Consiste en la emisión de un carné para todo usuario externo (sin vínculo laboral o académico con la UNI). Tiene una vigencia de un año.
Este proceso se realiza en la Biblioteca Central.
Requisitos:
1) Foto tamaño carné a color.
2) Copia Carnet universitario o Declaración jurada de datos.
3) Pago en caja UNI de S/. 30.00.
HORARIO DE ATENCIÓN EN LA FIIS:
Estudiantes FIIS:
Lunes a viernes, de 08:00 a 22:00 horas
Sábados, 08:00 a 18:00 horas.
Egresados FIIS y usuarios externos (alumnos de otras facultades de la UNI, de otras universidades y otras instituciones).
Lunes, miércoles y viernes, de 08:00 a 15:00 horas
NOTA: En Semana de Exámenes, se suspende la atención a los usuarios externos.
SANCIONES
DESCRIPCIÓN DEL MOTIVO DE SANCIÓN |
DÍAS DE SUSPENSIÓN DE PRÉSTAMO DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO |
1. Dejar material bibliográfico de la Biblioteca desatendido dentro o fuera del local. | 6 días |
2. Retirar o intentar retirar material de la Biblioteca cuando el préstamo es sólo en sala. | 15 días |
3. Fotocopiar, fotografiar o copiar por otros medios, sin autorización expresa, el material de la Biblioteca. | 15 días |
4. Fomentar desorden o bullicio que pueda molestar a otros usuarios. | 2 días |
5. Abrir las puertas de emergencia, excepto en caso de alarma justificada. | 2 días |
6. Consumir cualquier alimento o bebida dentro de las salas de lectura, ambientes individuales, grupales de estudio u otro espacio no autorizado dentro de la Biblioteca. | 2 días |
7. Dejar sus pertenencias desatendidas o para reservar lugar. | 3 días |
8. Prestar o utilizar el carné de Biblioteca de otra persona. | 15 días |
9. Utilizar palabras o gestos agresivos y ofensivos para dirigirse al personal. | 10 días |
10. Dejar por más de 1 día los casilleros con candado. | 15 días |
11. Hablar por teléfono celular dentro de las salas de lectura de la Biblioteca. | 2 días |
12. Dañar el mobiliario, equipos o ambientes de estudio. | 15 días |
13. Utilizar los ambientes de estudio para fines ajenos a los académicos (Ej.: Juegos en línea, ver partidos de futbol, entre otros. | 15 días |
14. Por cada día de atraso en la devolución de libros. | 3 días |
15. Por un mes o más meses de atraso en la devolución de libros. | Sanción disciplinaria:
Estudiantes: Se registrará en su hoja de adeudos. Docentes y administrativos: Descuento de su retribución económica, de acuerdo al valor de mercado del libro o libros. |
La reincidencia en alguna o más de las faltas descritas en el cuadro precedente, será considerada como agravante para efecto de la sanción disciplinaria que correspondiese.