LABORATORIO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ROBOTICA
OBJETIVOS:
El objetivo del Laboratorio de Inteligencia Artificial y Robótica (LABIAR) es investigar, desarrollar y aplicar tecnologías avanzadas en el campo de la IA y la robótica, realizar investigaciones en desarrollo, consultorías, asesorías especializadas, dictado de cursos libres, webinars y talleres para estudiantes, egresados o público externo, con la más alta tecnología.
El laboratorio está disponible para alumnos pregrado y posgrado de las carreras de Ing. de Sistemas, Ing. Industrial y de Ing. Software y de todas carreras de las facultades de la Universidad Nacional de Ingeniería.
Los trabajos que se propondrán en el laboratorio de Inteligencia Artificial y Robótica serán transversales a los distintos campos de la ingeniería y las ciencias.
https://www.youtube.com/shorts/Rf9LSaB-T80?feature=share
MISION:
Impulsar la innovación en Inteligencia Artificial y Robótica para crear soluciones tecnológicas avanzadas que mejoren la calidad de vida, impulsen la productividad y aborden los desafíos globales.
Nuestro laboratorio se compromete a investigar, desarrollar y desplegar sistemas inteligentes y robots autónomos seguros y éticos que puedan operar en entornos diversos y colaborar de manera efectiva con los humanos. Buscamos liderar el avance en la integración de la IA y la Robótica, promoviendo la excelencia en la investigación, la educación y la transferencia de tecnología para contribuir al progreso humano y a la creación de un futuro más prometedor y sostenible."
VISION:
Ser reconocidos como un centro de excelencia de la Inteligencia Artificial y la Robótica, liderando el desarrollo de soluciones innovadoras que transformen radicalmente la manera en que interactuamos con la tecnología y con nuestro entorno.
Nos esforzamos por ser pioneros en la creación de sistemas inteligentes y robots autónomos que sean capaces de comprender, aprender y adaptarse de manera continua, contribuyendo así a una sociedad más segura, eficiente y sostenible. Nuestra visión es inspirar el futuro, donde la colaboración armoniosa entre humanos y máquinas impulse el progreso hacia nuevos horizontes de posibilidades tecnológicas y mejore la calidad de vida en todo el mundo."
PERSONAL DEL LABORATORIO
La Jefatura del Laboratorio de Inteligencia Artificial y Robótica esta a cargo del Dr. Glen Rodriguez Rafael, asimismo se realiza la ayudantía de cátedra mediante un concurso interno dirigido a los estudiantes del 5to ciclo en adelante de las carreras de Ingenieria de Sistemas y Ing. Industrial del la FIIS.
Los temas de Investigación del laboratorio serán los siguientes, aunque estos podrían cambiar de acuerdo a los lineamientos de la FIIS:
- Natural Language Processing
- Computer Vision
- Optimización
- Algoritmos Evolutivos y Sistemas inspirados en la Naturaleza
- Internet Of Thing
- Data Analytics
- Bioinformática Biomédica
- Interacción Humana Computador
- Seguridad y Fraudes
Infraestructura Tecnológica Avanzada:
Equipamiento de última generación, incluyendo sistemas de computación de alto rendimiento, unidades de procesamiento gráfico (GPU) y unidades de procesamiento para acelerar el entrenamiento y la ejecución de algoritmos de IA.
Plataformas de desarrollo de robótica, como robots manipuladores, móviles y autónomos, así como simuladores para probar algoritmos en entornos virtuales antes de la implementación en el mundo real.
Espacios Colaborativos:
Área de trabajo diseñadas para fomentar la colaboración entre investigadores, ingenieros y alumnos.
Ambiente para reuniones equipadas para proyección y tecnología de videoconferencia para facilitar la comunicación y el intercambio de ideas tanto dentro como fuera del laboratorio.
Educación y Capacitación:
Programas de capacitación y educación para estudiantes de pregrado y posgrado interesados en IA y robótica, incluyendo cursos, talleres y oportunidades de investigación.
Participación en redes de investigación y consorcios nacionales e internacionales para compartir conocimientos, recursos y mejores prácticas en el campo de la IA y la robótica.
En el Laboratorio de Inteligencia Artificial y Robótica brindamos cursos libres, talleres, videoconferencias relacionado al campo de IA con la finalidad formar y capacitar profesionales en el campo de la informática que apliquen los principios de la ingeniería a la construcción, desarrollo y despliegue de sistemas y aplicaciones de IA.