Maestría en Inteligencia Artificial

 

Maestría en Inteligencia Artificial

Enlace de acceso a información sobre la maestría y al formulario de inscripción

 Presentación


En el contexto de un entorno complejo y en constante evolución, es imperativo reconocer la trascendencia de la inteligencia artificial en diversos sectores críticos como la agricultura,  salud,  la industria y otros. Este programa de maestría se distingue por su enfoque riguroso en la resolución de problemas reales, el análisis de grandes conjuntos de datos y el diseño de sistemas autónomos. Destacamos la necesidad inminente de profesionales altamente especializados, subrayando la contribución esencial que nuestros graduados realizarán en la transformación positiva de la sociedad y la economía mediante la aplicación experta de la inteligencia artificial.

Al ingresar a este programa, los estudiantes se embarcan en un viaje formativo que no solo proporciona conocimientos avanzados; sino también, las habilidades y perspectivas necesarias para liderar en un panorama donde la inteligencia artificial es un motor fundamental de la innovación. Este compromiso con la excelencia y la relevancia práctica asegura que nuestros egresados estén equipados para afrontar desafíos globales y aprovechar oportunidades emergentes en el campo de la inteligencia artificial.
 

Objetivos

 

La Maestría en Inteligencia Artificial, tiene el propósito de ofrecer una educación de alto nivel para los profesionales, ingenieros u otros, que deseen desarrollar aptitudes, conocimientos y habilidades para la creación de aplicaciones basadas en IA para diferentes sectores del país. La maestría tiene cursos a distancia y dos cursos de proyectos de investigación cuya presencialidad es opcional, estos últimos serán realizados en el laboratorio de IA y Robótica de la Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas para poner en práctica los conceptos teóricos revisados en los cursos de la maestría.

La maestría se estructura sobre la base de diversos temas, entre ellos: Programación para Machine Learning (python/ C++), Matemática para Machine Learning, Fundamentos de la Inteligencia Artificial y Machine Learning. Se desarrollan además otros tópicos tales como Big Data, Sistemas Embebidos y en Tiempo Real, Redes Neuronales y Aprendizaje Profundo, Aprendizaje por Reforzamiento, Visión por Computador, Procesamiento del Lenguaje Natural, Proyecto de Investigación I, Robótica y Sistemas Autónomos, Computación Evolutiva y Proyecto de Investigación II.

 

Perfil del Maestro en Inteligencia Artificial

 

El perfil de un egresado de la Maestría en Inteligencia Artificial, es altamente técnico y especializado, y está preparado para desenvolverse en el campo de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Algunas de las habilidades y competencias que se espera que un egresado de la maestría incluye:

  • Conocimientos avanzados en aprendizaje automático, redes neuronales, algoritmos de inteligencia artificial, procesamiento del lenguaje natural, visión por computadora, entre otros.
  • Capacidad para diseñar y desarrollar sistemas de inteligencia artificial y aprendizaje automático; eficientes, escalables, precisos y confiables. Dirigidos a diversas industrias y campos, como el financiero, la salud, la energía, la robótica y la manufactura.
  • Capacidad para aplicar técnicas de inteligencia artificial para resolver problemas complejos en diversos campos, como el comercio electrónico, la salud, la seguridad y la industria.
  • Capacidad para trabajar en equipo y colaborar con otros profesionales en proyectos de inteligencia artificial.
  • Habilidades de comunicación efectiva y capacidad para presentar los resultados de la investigación de manera clara y concisa.
  • Un egresado de la Maestría en Inteligencia artificial se podría dedicar a áreas: como investigación y desarrollo en empresas y organizaciones especializadas en tecnología y software de inteligencia artificial. Consultoría en empresas que buscan aplicar tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático en sus procesos y operaciones. En el ambiente universitario y centros de Investigación y desarrollo en universidades y centros de investigación enfocados en el campo de la inteligencia artificial.
     

 

Programa de estudios de Maestría en Inteligencia Artificial

El programa de la Maestría se desarrollará en la Modalidad Sesiones Sincrónicas usando software de videoconferencia ZOOM, y Neo LMS, comprendiendo materias que involucran en total 48 créditos.

Para la aprobación de un ciclo académico se requiere una nota promedio de 14.0 (catorce); todas las asignaturas se aprueban con nota aprobatoria mínima de 12.0 (doce).

El total de créditos de la maestría es de 48 créditos, 12 créditos por ciclo                                                                                      

 

Maestría en Supply Chain Management

Maestría en Supply Chain Management

Enlace de acceso a información sobre la maestría y al formulario de inscripción

 Presentación


La Maestría de Supply Chain Management brinda una formación única en donde el profesional podrá desarrollar su capacidad de diseñar soluciones innovadoras y sustentables para enfrentar los retos que se presenta dentro de la cadena de suministro de una empresa, a fin de poder tener una estrategia de éxito y tomar las  decisiones adecuadas para una mejor gestión, con una visión tanto local como global.

 

Objetivos

 

Los objetivos educativos en Supply Chain Management (SCM) obedece en preparar a los estudiantes profesionales para gestionar de manera efectiva y eficiente las
complejidades de las operaciones y estrategias de la cadena de suministro en diversas organizaciones.

Proporcionar una comprensión profunda de los principios básicos y las mejores prácticas en todas las áreas clave de la cadena de suministro, como planificación, adquisición, producción, logística y distribución.

Capacitar a los estudiantes en el uso de herramientas y tecnologías avanzadas que faciliten la gestión y optimización de la cadena de suministro, como sistemas ERP, software de planificación de la demanda, y sistemas de gestión de almacenes (WMS), enseñar técnicas de análisis de datos y modelado que permitan a los profesionales tomar decisiones informadas y estratégicas basadas en datos reales y proyecciones.

Desarrollar habilidades en la gestión eficiente de proyectos dentro de la cadena de suministro, asegurando la ejecución efectiva de iniciativas de mejora continua y optimización de procesos. Promoviendo habilidades de comunicación efectiva, negociación y trabajo en equipo, así como la capacidad de liderar y motivar a equipos
multidisciplinarios en entornos de SCM.

Fomentar una comprensión de las implicaciones éticas y sociales de las decisiones en la gestión de la cadena de suministro, promoviendo prácticas sostenibles y responsables, asimismo inculcar una mentalidad de aprendizaje continuo y desarrollo profesional, preparando a los profesionales de SCM para mantenerse actualizados con las últimas tendencias y mejores prácticas en un entorno empresarial dinámico..

 

Perfil del Maestro en Supply Chain Management

 

El perfil de un egresado de la Maestría en Supply Chain Management es altamente técnico y especializado y está diseñado para preparar a los estudiantes para que puedan obtener las siguientes habilidades y competencias:

  1. El profesional será capaz de diseñar y rediseñar procesos, desarrollar modelos de gestión basados en los principios de calidad y de mejora continúa siguiendo estándares globales.
  2. El egresado logra tener habilidades técnicas, analíticas y de liderazgo que les permiten gestionar de manera eficiente y efectiva las operaciones y estrategias relacionadas con la cadena de suministro de una organización.
  3. El egresado logra tener competencias técnicas; conocimiento profundo de SCM, gestión de inventarios, gestión de procesos, uso de la tecnología, logística y transporte.
  4. Como también el egresado logra tener competencias analíticas en datos, modelado y simulación, gestión de demanda.
    Asimismo, competencias de liderazgo y gestión de proyectos, gestión de relaciones, habilidades interpersonales, orientación estratégica.

 

 

Programa de estudios de Maestría en Supply Chain Management

El programa de la Maestría se desarrollará en la Modalidad Sesiones Sincrónicas usando software de videoconferencia ZOOM, y LMS Neo, comprendiendo materias que involucran en total 48 créditos.

Para la aprobación de un ciclo académico se requiere una nota promedio de 14.0 (catorce); todas las asignaturas se aprueban con nota aprobatoria mínima de 12.0 (doce).

El total de créditos de la maestría es de 48 créditos, 12 créditos por ciclo.

Eventos Estudiantes

 

Inscripciones

 

Título Inscripción 
1 Taller Investigación Formativa – TESINA
2 Convocatoria de Alumnos a Proyectos En la Oficina del II - FIIS
3 CONVOCATORIA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN "Comportamiento del consumidor y gestión de marcas"

 

 

Diplomado en Project Management Aplicando Inteligencia Artificial

Acceso a información sobre el diplomado sobre el proceso de admisión, calendario y formulario de inscripción  Descarga la informacion aqui 

El Diplomado en Project Management Aplicando Inteligencia Artificial, ofrecido por [Nombre de la Institución], es un programa de vanguardia que forma profesionales para liderar proyectos complejos bajo los estándares del Project Management Institute (PMI) y la Guía del PMBOK®. Con un enfoque innovador, integra la Inteligencia Artificial (IA) para optimizar la toma de decisiones y la gestión de riesgos, combinando una robusta formación teórica con aplicaciones prácticas. A través de softwares avanzados de simulación, los participantes experimentan la gestión de proyectos en entornos virtuales, desarrollando competencias esenciales en planificación estratégica, liderazgo transformacional y metodologías ágiles. Este programa sumerge a los profesionales en un entorno de aprendizaje dinámico que fomenta la excelencia en la dirección de proyectos y la preparación para la certificación Project Management Professional (PMP).

Objetivos Generales:

El diplomado capacita a los profesionales en la gestión integral de proyectos, dotándolos de habilidades para planificar, ejecutar, monitorear y controlar iniciativas complejas conforme a los estándares del PMI, utilizando Inteligencia Artificial para anticipar riesgos y optimizar procesos. Se enfoca en desarrollar competencias avanzadas en liderazgo estratégico, gestión proactiva de riesgos y aplicación de metodologías ágiles, preparando a los participantes para rendir con éxito el examen de certificación PMP. Además, promueve el aprendizaje práctico mediante simulaciones en entornos virtuales, permitiendo a los graduados abordar desafíos reales con una comprensión profunda de las dinámicas del proyecto y destacarse como profesionales competitivos en entornos dinámicos.


Público Objetivo

El Diplomado en Project Management Aplicando Inteligencia Artificial está dirigido a profesionales de diversas disciplinas que buscan especializarse en la gestión integral de proyectos bajo los estándares del Project Management Institute (PMI) y la Guía del PMBOK®.
Este programa es ideal para aquellos interesados en dominar metodologías avanzadas y herramientas tecnológicas, como la Inteligencia Artificial, para optimizar la toma de decisiones y la gestión de riesgos en proyectos complejos. Está diseñado para profesionales que buscan consolidar sus competencias en la dirección de proyectos, desarrollar habilidades en planificación estratégica, liderazgo transformacional y metodologías ágiles, y prepararse para obtener la certificación Project Management Professional (PMP). Asimismo, el diplomado resulta atractivo para aquellos que aspiran a potenciar su competitividad en el mercado laboral global, liderando iniciativas de alto impacto en entornos dinámicos y tecnológicamente avanzados.

Diplomados

La Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas ha implementado el programa de Diplomados con la finalidad de desarrollar mayores competencias en los profesionales y prepararlos para el desempeño de actividades de investigación y diagnóstico en las diversas áreas de sus organizaciones, así como para la formulación de diseños y aplicación de soluciones idóneas en diferentes casos.

Se han desarrollado diplomados compatibles con sus responsabilidades diarias, diseñados para que su asistencia a nuestras instalaciones sea los fines de semana para evitar interferir con su actividad profesional.

Diplomados de Posgrado Admisión 2021-1
Tríptico de Diplomados Presencial Online 2021-1


Dirigido a:

El programa está dirigido a aquellos profesionales que están laborando en organizaciones del sector publico y privado con expectativas de desarrollo y crecimiento de sus organizaciones y que dentro de sus  responsabilidades estén el desarrollo de productos y servicios, mejoramiento continuo de sus procesos internos.

Estos profesionales pueden desempeñarse en áreas y funciones tales como:

  • Área comercial de productos, de nuevos negocios
  • Área desarrollo de productos
  • Área de planificación
  • Área servicio al cliente
  • Área de operaciones
  • Servicios profesionales (consultores, estudios jurídicos, servicios médicos, servicios de ingeniería, servicios tecnológicos, etc.)

 

Requisitos de admisión 

  1. Llenar la solicitud de inscripción con la documentación solicitada.
  2. Fotocopia autenticada del Grado de Bachiller o Título profesional
  3. Fotocopia de Documento Nacional de Identidad o Pasaporte.
  4. 2 fotos tipo pasaporte.
  5. Curriculum Vitae (no documentado)
  6. Recibo de pago.
Ficha de pre-matrícula 
Solicitud
Formato de trabajo final de diplomado

Eventos Docentes

Eventos 

Título Descargar 
1 Afiche Taller Docentes 2020-2
2 Silabo Taller Docentes 2020-2


Sistema Integrado de Gestión. Beneficios de integrar.